ADMISIONES UN I-2015
GUIA PASO A PASO
DEL PROCESO DE ADMISIÓN PARA EL PRIMER PERIODO ACADÉMICO DE 2015
|
TODOS los aspirantes
interesados en participar en el proceso de admisión a los programas
curriculares de pregrado para el
primer periodo académico de 2015, que ofrece
la Universidad Nacional de Colombia en todas sus Sedes, deben formalizar la
inscripción descrita en el numeral 2 de la Guía paso a paso del
primer semestre de 2015.
Los aspirantes que presentaron
prueba de admisión el día 27 de abril de 2014 y que no fueron admitidos, pero
cuyo puntaje se encuentra habilitado para participar en el primer periodo de
2015, pueden presentarse a la convocatoria en una de las siguientes
modalidades:
Para conocer el procedimiento
para la admisión consulte los siguientes documentos.
de pregrado de la Universidad
Nacional de Colombia"
La siguiente guía pretende
familiarizar a los aspirantes con los momentos más importantes dentro del
desarrollo del proceso de admisión.
Aquí encuentra 11 pasos o hitos
que le ilustrarán sobre las fechas, métodos y procedimientos que debe tener
presentes y claros si desea participar en la convocatoria para ser admitido
en un programa curricular de la Universidad Nacional de Colombia en el primer
semestre académico de 2015.
1. Pagar los derechos de inscripción para
presentar la prueba de admisión
Entre el lunes 14 de
julio y el miércoles 20 de agosto de 2014 podrá efectuar el pago de los
derechos de inscripción
a través de los
siguientes medios:
Consigne
en la cuenta corriente No. 01203107-6, a nombre de la Universidad
Nacional de Colombia – Inscripciones, el
valor de
82.000 pesos colombianos, únicamente en efectivo.
Una vez
realice el pago, el Banco le entregará un Comprobante de pago y
recaudo rápido el cual le servirá como constancia
de la cancelación de los derechos de
inscripción, es su responsabilidad la custodia y uso que haga del mismo.
El Comprobante
de pago y recaudo rápido emitido por el Banco tiene impreso un
número PIN que le será solicitado en el momento
en el que
formalice la inscripción. La Universidad Nacional de Colombia no se hace
responsable de la legitimidad de
obtenidos
en sitios diferentes a las sucursales del Banco Popular.
Importante: No son
válidos los pagos realizados en otros Bancos del grupo AVAL.
Para
cancelar los derechos de inscripción a través de medios virtuales ingrese a
la página www.pagovirtual.unal.edu.co .
Lea atentamente todas
las indicaciones en dicha página y realice las siguientes gestiones:
importante que conserve estos datos pues le
serán solicitados en el momento en que formalice la inscripción.
Los aspirantes que
realicen el pago de los derechos de inscripción desde el exterior deben
utilizar el servicio de
pago virtual, el valor
que se debe cancelar en este caso es de $164.000 pesos colombianos.
Por ningún motivo se
hará devolución del valor de la inscripción. El pago realizado se aplicará a
la inscripción para el primer periodo académico de 2015.
2. Formalizar la inscripción vía Internet
Desde el lunes 14 de
julio y hasta el jueves 21 de agosto de 2014 a las 15:00 horas podrá
formalizar su inscripción,
para proceder atienda
a las siguientes indicaciones.
Ingrese a
la página www.admisiones.unal.edu.co , allí dé clic en la
pestaña Pregrado, luego en el cuadro Convocatoria
2015- 1
dé clic
en Inscripción al Proceso de Admisión.
Para
comenzar el registro de su información, debe digitar el tipo y el número de
su documento de identificación personal.
Tenga en
cuenta que un ciudadano colombiano, según la normativa dispuesta por la
Registraduría Nacional del Estado Civil,
debe identificarse con:
Si
extravía su documento de identidad, debe solicitar un duplicado en cualquier
oficina de Registro Civil del país, cumpliendo los
requisitos de
Ley.
Durante la
formalización de la inscripción debe elegir la Sede de la Universidad a la
cual pertenezca el programa
curricular al que
aspira a ingresar. Tenga presente que usted podrá inscribir hasta dos
programas curriculares
que se ofrezcan en la
misma Sede, siempre y cuando el puntaje que obtenga en la prueba de ingreso
le
posibilite su
ubicación en un Grupo de clasificación (ver paso 8 de esta guía).
Una vez concluya el
registro de toda la información solicitada, se le asignará un Código
de seguridad, este es
un número personal que
le será enviado al correo electrónico que suministró. Es muy importante que
conserve
el Código de
seguridad, pues éste le permitirá realizar modificaciones a la
información que registró durante la
formalización de la inscripción y además es
un dato requerido para poder inscribir los programas curriculares de su
preferencia.
El hecho de formalizar
la inscripción se considera como una aceptación de su parte de todas las
condiciones y
requisitos
contemplados en esta convocatoria y de las normas y disposiciones internas
que la Universidad Nacional
de Colombia ha
establecido para los procesos de admisión y de matrícula, por consiguiente,
se entiende que usted se
adhiere sin salvedad alguna a estas.
Adición y
corrección de datos
Dentro de las fechas
establecidas para la formalización de la inscripción podrá realizar la
corrección o cambio de la
información que suministró durante la
inscripción, el único dato que NO podrá modificar es el tipo y el número del
documento de
identidad.
Para
efectuar un cambio o corrección, ingrese a la página www.admisiones.unal.edu.co dé clic en Pregrado,
luego en el
cuadro Convocatoria
2015- 1 dé clic en Inscripción de Proceso de
Admisión , después dé clic en Modificar
datos de inscripción
(esquina
inferior izquierda), allí se le pedirá que ingrese el
número de su documento de identidad y el Código de seguridad que
le
fue asignado.
Dado que el único dato
que no podrá modificar es el número de su documento de identidad, para hacer
alguna
corrección al mismo
debe proceder de la siguiente manera:
1.
1.
Comprobante de pago original de la consignación
para la modificación del documento de identidad.
2.
Solicitud por escrito para que se realice la
modificación, esta petición debe estar firmada por el solicitante.
3.
Fotocopia del documento de identidad (entiéndase
por documento de identidad para los colombianos la cédula
4.
de ciudadanía o la tarjeta de identidad, y para
los extranjeros la cédula de extranjería o el pasaporte).
5.
Fotocopia del Comprobante de pago y
recaudo rápido donde se lea claramente el número PIN.
Si se
encuentra fuera de Bogotá o en el exterior, envíe la solicitud al correo electrónico inscripcion_nal@unal.edu.co y
anexe
los documentos mencionados.
3. Consultar la citación para presentar la
prueba de admisión
Los aspirantes a los
programas de Música y Música Instrumental presentarán
las pruebas específicas antes de la
prueba de admisión, para lo cual deben
consultar la citación a dichas pruebas el jueves 28 de agosto de 2014.
Los
aspirantes que no se presentan a los programas de Música o Música
Instrumental podrán consultar la citación el día
sábado 6 de septiembre de 2014 allí se les
informará sobre el lugar, día y hora en que deben presentar la prueba de
admisión. Para ver la citación ingrese
a la página www.admisiones.unal.edu.co dé clic
en Pregrado, luego en el cuadro
Convocatoria
2015- 1 dé clic en Citación para Prueba de Instrumento - Música y
Música Instrumental.
La fecha en que deben presentar la prueba
de admisión los aspirantes que se presentan desde el exterior se
establece de acuerdo con la disponibilidad
de cada consulado.
4. Presentar la prueba de admisión
La prueba de admisión
se aplicará el día domingo 21 de septiembre de 2014, para presentarla debe
asistir al
lugar asignado en la
fecha y hora que le fueron informadas en la citación. Para que pueda ingresar
a presentar
la prueba, usted debe
identificarse con el original del documento de identidad con el que formalizó
la inscripción.
Además de su documento
de identidad, debe llevar lápiz de mina negra número 2, borrador y tajalápiz.
El uso
de teléfono celular o
cualquier otro dispositivo electrónico durante la aplicación de la prueba de
admisión es causal
de anulación.
Sitios de
presentación: Araracuara, Arauca, Bello, Bogotá,
Bucaramanga, Chía, Cúcuta, Florencia, Fusagasugá, Ibagué, Inírida,
Ipiales, Itagüi, La Chorrera (CD), La
Pedrera(CD), Leticia, Manizales, Medellín, Mitú, Montería, Mosquera, Neiva,
Palmira, Pasto,
Providencia, Puerto Asís,
Puerto Carreño, Puerto Leguízamo, Puerto Nariño, Quibdó, Riohacha, San
Andrés, San José del Guaviare,
Santa Marta, Sincelejo, Soacha,
Sogamoso, Tarapacá, Tumaco, Tunja, Ubate, Valledupar, Villavicencio,Yopal.
La Universidad
Nacional de Colombia se reserva el derecho de repetir la aplicación total o
parcial de la prueba
de admisión si lo
considera necesario.
5. Consultar los puntajes de la prueba de
admisión y los convocados que deben presentar pruebas específicas
El martes 30 de
septiembre de 2014 podrá consultar el puntaje que obtuvo en la prueba de
admisión y si fue o
no convocado para
presentar pruebas específicas, si es que aplicó para uno de los siguientes
programas: Artes Plásticas o Cine y
Televisión.
Una vez calificadas
las pruebas de admisión, el aspirante será incluido en el Grupo de
clasificación que le
corresponda en
concordancia con su puntaje de admisión y la Sede de la Universidad para la
cual aplicó,
siempre y cuando su
puntaje sea mayor o igual a 500 puntos. Para el proceso de admisión
correspondiente
al primer periodo
académico de 2014 se han definido 4 Grupos de clasificación por Sede.
Para ver
los resultados ingrese a la página www.admisiones.unal.edu.co dé clic en Pregrado,
luego en el cuadro
Convocatoria
2015- 1 dé clic en Resultados Prueba de Admisión, allí
encontrará la siguiente información:
1.
1.
El Puntaje que obtuvo en la prueba de admisión.
2.
El puesto que ocupó entre todo el grupo de
evaluados.
3.
Si su puntaje es igual o superior a 500 puntos
encontrará el Grupo de clasificación en el que quedó ubicado
su
4.
puntaje, de acuerdo con la Sede que seleccionó
durante la inscripción y la fecha en la cual éste será habilitado para
5.
inscribir
programas curriculares.
6.
Si su puntaje es inferior a 500 puntos no podrá
continuar con el proceso de admisión.
Si tiene
el puntaje del proceso anterior habilitado (Segundo semestre de 2014) y no
presentó nuevamente la prueba de admisión,
solamente
encontrará ese puntaje y el Grupo de clasificación que le
corresponda para el proceso al primer semestre de 2015,
de acuerdo con la Sede que seleccionó
durante la inscripción.
Los aspirantes que
sean convocados para presentar pruebas específicas encontrarán la citación
para la
aplicación de las
mismas y la lista de materiales requeridos para su presentación.
6. Presentar las pruebas específicas (Artes
Plásticas y Cine y Televisión)
El día
jueves 2 de octubre de 2014 se realizará la aplicación de las pruebas
específicas para los programas curriculares que
así lo
requieren: Artes Plásticas (Sedes Bogotá y Medellín), Cine y Televisión (Sede
Bogotá).
7. Consultar la publicación de admitidos en los
programas curriculares que aplican pruebas específicas
El
miércoles 8 de octubre de 2014 se publicará la cohorte de aspirantes
admitidos a los programas curriculares que aplicaron pruebas
específicas
(Artes Plásticas, Cine y Televisión, Música y Música Instrumental). Para ver
los resultados ingrese en la
página www.admisiones.unal.edu.co dé clic en Pregrado,
luego en el cuadro Convocatoria 2015- 1 dé clic en Resultados.
El
aspirante que aplicó a un programa curricular que requería la presentación de
pruebas específicas y que no haya sido convocado o
que no
haya adquirido la condición de admitido, podrá continuar en el proceso de
admisión inscribiendo uno o dos programas
curriculares
de la Sede que seleccionó durante la inscripción y según el Grupo de
clasificación en el que quedó ubicado su puntaje
en la
prueba de admisión.
8. Inscribir
los programas curriculares
En las
fechas establecidas para cada Grupo de clasificación, podrá
inscribir hasta dos programas curriculares de la sede seleccionada,
para competir por un cupo en uno de ellos
según el orden de prioridad que les asigne. Para inscribir el o los
programas curriculares
de su
preferencia, ingrese en la página www.admisiones.unal.edu.co
dé clic en Pregrado, luego en el cuadro Convocatoria
2015- 1
dé
clic en Inscribir para aplicar a Programas Curriculares.
El procedimiento
para inscribir programas curriculares por Sede es el
siguiente:
1.
Se habilitará un grupo a la vez
iniciando con el grupo de los mayores puntajes en cada Sede (consulte
la fecha de su grupo
2.
en la tabla 1).
3.
Un grupo será habilitado solo si hay
cupos disponibles.
4.
Para cada grupo, en cada Sede,
la Universidad ofrecerá los programas curriculares que tengan cupos
disponibles.
5.
Los cupos disponibles serán asignados
a los aspirantes con los mayores puntajes de cada grupo.
6.
Los aspirantes pueden inscribir,
dentro de la oferta disponible de la Sede seleccionada, uno o dos
programas curriculares de su
7.
interés y solo pueden hacerlo en la fecha
asignada.
En la
tabla 1 encuentra las fechas en las que serán habilitados los
diferentes Grupos de clasificación, de acuerdo con la Sede
que
seleccionó durante la inscripción para
que pueda inscribir el o los programas curriculares.
Tabla 1.
Fechas para inscribir programas curriculares y de publicación de los
resultados
Cuando
vaya a inscribir el o los programas curriculares de su preferencia encontrará
toda la oferta académica disponible en su
Grupo de
clasificación de la Sede que seleccionó, allí podrá ver
el nombre del programa curricular y el cupo o número máximo de
aspirantes que podrán ser admitidos en cada
programa curricular.
Para que
el proceso de asignación de cupos se realice de la manera más eficiente
posible, es muy importante que usted
inscriba
solamente el o los programas curriculares en los cuales ha tomado la decisión
de realizar sus estudios profesionales
en caso de
ser admitido.
Si no cumple con los
requisitos para iniciar estudios en el segundo periodo académico de 2014 no
debe inscribir
programas
curriculares, pues si usted es admitido y no puede hacer uso de la matrícula
inicial, quedará inhabilitado
para participar en las
siguientes dos convocatorias de admisión.
Si no
inscribe programas curriculares, el puntaje que obtenga en la prueba de
admisión tendrá validez únicamente para el siguiente
proceso de admisión, siempre y cuando éste
sea mayor o igual a 600 puntos.
9. Comprender como se realiza la admisión a la
Universidad
Para cada
programa curricular por Sede se asignarán los cupos disponibles a los
aspirantes con los mayores puntajes del Grupo
de clasificación que
hayan inscrito el programa curricular, atendiendo al siguiente procedimiento.
1.
El aspirante puede inscribir, dentro de las
fechas establecidas, uno o dos programas curriculares a los que aplicará
2.
para el proceso de admisión en la Sede que inscribió.
3.
Una vez los aspirantes del grupo inscriban los
programas curriculares, se ordenarán en forma descendente de puntaje.
4.
Los cupos disponibles de cada programa curricular
serán adjudicados a los mayores puntajes, atendiendo el orden de
5.
prioridad
establecido por el aspirante.
6.
Una vez asignado el cupo, el aspirante adquiere
la condición de admitido.
7.
8.
Si un aspirante aplica a dos programas
curriculares y resulta no admitido al primero y su puntaje le alcanza para
ser admitido
9.
en el segundo, se le adjudicará cupo en el
segundo programa curricular quedando en condición de admitido a ese programa.
10. Si un
aspirante resulta no admitido en su grupo de clasificación pasará al
siguiente grupo, siempre y cuando hayan quedado
11. programas curriculares con cupos disponibles;
si no quedaron cupos disponibles, quedará en condición de no admitido.
12. Al
adquirir la condición de admitido, el aspirante deberá hacer uso del derecho
de matrícula inicial; en caso de no hacerlo,
13. perderá la condición de admitido y no podrá
participar en los dos siguientes procesos de admisión.
14. Si un
aspirante no puede o no desea ingresar a la Universidad en el periodo
académico establecido en la convocatoria no debe
15. inscribir programas curriculares.
16. El proceso
de asignación de cupos de un programa curricular terminará una vez se asignen
todos los cupos ofrecidos para el
17. programa curricular o cuando haya finalizado
la asignación de cupos para el último grupo de clasificación.
10. Consultar la publicación de admitidos a programas
curriculares
Para conocer
los resultados de la admisión para cada Grupo de clasificación ingrese
a la página www.admisiones.unal.edu.co
clic en la
pestañaPregrado, luego en el cuadro Convocatoria 2015- 1 dé
clic en Resultados Prueba de Admisión. Las fechas para
consultar
los resultados de admisión en cada grupo se presentan en la tabla 1.
Es muy importe que
ingrese en las fechas estipuladas para que pueda, en caso de no ser admitido
en un determinado
grupo, pasar al siguiente
y volver a inscribir programas curriculares.
La Dirección Nacional
de Admisiones le reitera que si usted es admitido debe hacer uso del derecho
de matrícula
inicial, de lo
contrario, no podrá participar en los siguientes dos procesos de admisión.
11. Consultar el calendario del proceso de registro y
matrícula
Una vez usted haya
sido admitido debe comenzar el trámite de registro y matrícula. Este se
desarrolla en la Sede
que le corresponda al
programa curricular en el cual fue admitido. Para enterarse de las fechas y
requisitos para
matricularse debe
consultar las siguientes páginas:
Para hacer
uso del derecho de matrícula inicial en la Universidad Nacional de Colombia
usted debe ser bachiller y haber presentado
el Examen
de Estado Saber 11, aplicado por el ICFES.
Para
información adicional sobre el proceso de admisión se ha dispuesto en Bogotá
la línea telefónica 4033336 y para el resto del país
la línea gratuita 018000116263, desde las
8:00 a las 19:00 horas, durante el proceso de inscripción. También puede
comunicarse
a través del correo electrónico inscripcion_nal@unal.edu.co o
en nuestras instalaciones, ubicadas en la
ciudad de Bogotá: Calle 44 No.45-67
Unidad Camilo Torres Bloque B-3.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario